Cera de abejas

  • Es un producto de secreción de las obreras adultas.
  • La cera es producida por las glándulas de la cera ubicadas en el abdomen de las obreras.
  • Muy utilizada en el área de la cosmetología para la elaboración de cremas faciales, cera para depilar y otros articulos.
  • Se usa como base para la elaboración de láminas de cera.
  • Algunos artistas la utilizan para mezclar con oleos y darle profundidad a sus cuadros.
  • Los ebanistas usan la cera de abejas para darle ese brillo y protección a los muebles antiguos.
  • La cera alba (primera cera que produce la abeja) como su color es blanco, es utilizada como adherente de brackets.

Descripción

La cera de las abejas es un producto de secreción de las obreras adultas, ellas la utilizan para construir sus panales formando cientos de hexágonos conectados entre si, brindando fortaleza a la estructura del panal y aprovechando al máximo el espacio. Las obreras toman medidas con sus pequeñas antenas y con ayuda de sus mandíbulas y patas delanteras moldean las paredes de las celdas.

La cera en un principio es blanca, a medida que las abejas utilizan los alvéolos para almacenar néctar, polen y crías, va tomando una tonalidad característica; siendo blanca a amarilla cuando almacenan néctar, la miel le da ese tono amarillo usual de los panales de las abejas. Pero cuando los panales son utilizados para las crías, esta cera toma un color blanco, café a negro; esto es debido al tono del propóleo que es utilizado como desinfectante de los alvéolos una vez nace cada abeja, la cera toma el color del propóleo, ya cuando los panales son viejos tomar un color negro.

Antiguamente los indígenas nativos utilizaban la cera de abejas (en esa época, cera de abejas angelita) para hacer sus figuras en oro; elaboraban la figura en cera de abejas, le hacían un molde en barro, derretían la cera e introducían el oro liquido, una vez frío rompían el molde y quedaba la figura lista!

Es IMPORTANTE saber que la cera de abejas tiene bastante adulteración y falsificación. Siempre compre cera de abejas con su apicultor de confianza o en tiendas apícolas reconocidas.